Linaje de JUAN DE ALDUNATE en Viana
Primera
generación
1. JUAN DE ALDUNATE nació 1545?.
Vecino
de Arteiz
AGN,
TTRR. Proceso 273940, año 1760 - Pleito de hidalguía
Folio
articulo
8 - Juan y Juan de Aldunate, padre e hijo , cuarto y quinto abuelos paternos de
Felipe y sus hermanos
promotores
de este pleito de hidalguía, fueron dueños y poseedores del palacio y torre de
de Arteiz que hoy
existe
y denota mucha antigüedad y por tal está titulado en los libros reales de la
armería de este reino y en su
frotispicio
de tiempo prescripto e inmemorial que tan antiguo que no hay memoria de hombres
se ha
conservado
y conserva un escudo de armas dividido en tres cuarteles y compuesto por
diferentes divisas e
insignias
de nobleza que resultaran de estas en el proceso de la causa del cual usaron
los referidos cuarto y
quinto
abuelo y posteriormente a sus legítimos sucesores que siempre han continuado el
mismo apellido de
Aldunate
y actualmente [año 1760] lo son don Jose de Aldunate abad de la parroquia de
dicho lugar y sus
hermanos
con los cuales han corrido lazos de parentesco y amistad, y aun el padre del
referido don Jose, don
Diego
de Aldunate, tuvo largas correspondencias con el expresado don Felipe mi parte,
reconociéndose
igualmente
de parientes.
articulo
10 - Fernando de Aldunate vecino que fue de Gazolaz como descendiente legítimo
de Julian de
Aldunate
hermano carnal de dicho Juan de Aldunate cuarto abuelo paterno litigó causa
sobre denunciación de
uso
de escudo de armas contra el fiscal a resultas de haber fijado el mismo escudo
en el frontispicio de su casa
en
Gazolaz y por sentencia de 25 jun 1627 y 14 abr 1628 se le absolvió al
susodicho de la acusación del fiscal.
JUAN
se casó con Catalina de Ayanz. Catalina nació 1545?. Ella murió en 1603
en Arteiz, Navarra.
AGN,
TTRR. Proceso 273940, año 1760, Folio
221
Testamento
de Catalina de Ayanz viuda de Juan de Aldunate
En
11 mar 1603
JUAN
y Catalina tuvieron los hijos siguientes:
+ 2 M i. Juan
de Aldunate y Ayanz nació 1565?.
+ 3 M ii. Julian
de Aldunate y Ayanz -----> a REDIN nació 1575?.
Segunda
generación
2. Juan de Aldunate y Ayanz (JUAN) nació
1565?.
Vecinos
de Arteiz
dueño
de la casa llamada de Aldunate en el
dicho lugar de Arteiz
AGN,
TTRR. Proceso 273940, año 1760, Folio
203
Contrato
matrimonial de Julian de Aldunate mancebo vecino de Arteiz y Maria Luis de
Redin, doncella hija de
Juan
Luis de Redin y de Maria de Iloz
En
el Lugar de Redin del valle de Lizoain a
19 sep 1594 .
De
la parte de Julian están el reverendo don Julian de Aldunate tio del
contrayente y Joan de Aldunate su
hermano
y dueño de la casa nativa del dicho Julian llamada de Aldunate en el dicho
lugar de Arteiz, y el
licencido
don Lope de Alderegui abad de Ardaiz y Gurbizar y don Juan de Aldunate Abad de
Arteiz y otros
muchos
deudos y amigos
AGN,
TTRR. Proceso 273940, año 1760 , Folio
217
En
Arteiz a 29 dic 1594
Juan
se casó con Maria de Aldaregui. Maria nació 1570?.
Ellos
tuvieron los hijos siguientes:
+ 4 M i. Martin
de Aldunate y Aldaregui tuvo su bautismo el 23 Enero 1588 y murió
en 1637.
3. Julian de Aldunate y Ayanz -----> a REDIN
(JUAN) nació 1575?.
AGN,
TTRR. Proceso 273940, año 1760 , Folio
203
Contrato
matrimonial de Julian de Aldunate mancebo vecino de Arteiz y Maria Luis de
Redin, doncella hija de
Juan
Luis de Redin y de Maria de Iloz
En
el Lugar de Redin del valle de Lizoain a
19 sep 1594 .
Julian
se casó con Leonor en Septiembre 1594 en Lizoain, Navarra.
Ellos
tuvieron los hijos siguientes:
+ 5 M i. Juan
Miguel de Aldunate ---> a GAZOLAZ nació 1600?.
Tercera
generación
4. Martin de Aldunate y Aldaregui (Juan de
Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Lerga, Navarra y tuvo su bautismo el
23 Enero 1588 en Lerga, Navarra. Él murió en 1637.
Vecinos
de Lerga
AGN,
TTRR. Proceso 273940, año 1760 , Folio
195
Testamento
de Martin de Aldunate,
En
Lerga a 11 oct 1633
Heredera
su mujer Maria Lopez
Martin
se casó con Maria Lopez el 21 Noviembre 1618 en Lerga, Navarra. Maria
nació 1595?.
Ellos
tuvieron los hijos siguientes:
+ 6 M i. mayor
Martin de Aldunate y Lopez tuvo su bautismo el 12 Enero 1624.
5. Juan Miguel de Aldunate ---> a GAZOLAZ
(Julian de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació 1600?.
Vecino
de Gazolaz
Fernando
de Aldunate vecino que fue de Gazolaz como descendiente legitimo de Julian de
Aldunate hermano
carnal
de dicho Juan de Aldunate cuarto abuelo paterno litigó causa sobre denunciación
de uso de escudo de
armas
contra el fiscal a resultas de haber fijado el mismo escudo en el frontispicio
de su casa en Gazolaz y por
sentencia
de 25 jun 1627 y 14 abr 1628 se le absolvió al susodicho de la acusación del
fiscal
Juan
se casó con Leonor de Arizcun. Leonor nació en Noain, Navarra.
Ellos
tuvieron los hijos siguientes:
7 M i. Fernando
de Aldunate.
Cuarta
generación
6. mayor Martin de Aldunate y Lopez (Martin de
Aldunate y Aldaregui, Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Lerga, Navarra y
tuvo su bautismo el 12 Enero 1624 en Lerga, Navarra.
Vecinos
de Lerga
Martin
se casó con Maria Blasco Velasco el 3 Noviembre 1650 en Lerga, Navarra.
Maria nació 1625?.
AGN,
TTRR. Proceso 273940, año 1760 , Folio
192
Capitulos
matrimoniales de Martin de Aldunate y de Maria Blasco,
En
Lerga a 3 nov 1650
Martin
Aldunate, mancebo, hijo de Martin y de Maria Lopez, nat y vec Lerga
Maria
Blasco, doncella, hija de Martin Blasco y Maria Jaime, nat y vec Lerga
Martin
lleva al matrimonio como bienes adquiridos por si mismo 120 ducados y estos en
112 robos de trigo que
al
presente corre al precio de 8
reales el robo
Ella
lleva 75 ducados pagados de esta manera.
En una pieza ed sembradura de 3,5 robads con su simiente en el
término
de Artealdea, en otra pieza …
Martin
y Maria tuvieron los hijos siguientes:
+ 8 M i. menor
MARTIN DE ALDUNATE y Blasco ----> a ESLAVA y PERALTA tuvo su bautismo el 6 Enero 1652.
Quinta
generación
8. menor MARTIN DE ALDUNATE y Blasco ----> a
ESLAVA y PERALTA (Martin de Aldunate y Lopez, Martin de Aldunate y
Aldaregui, Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Lerga, Navarra y tuvo su bautismo el 6 Enero 1652 en Lerga, Navarra.
Vecino
de Eslava y después de Peralta
de
Aldunate y Ytero que pasó a VIANA
Su
ascendencia se recoge en el proceso de hidalguía incoado por sus nietos de
Viana
Matrimonio
Nombre Martin De Aldunate
Nombre del cónyuge Josepha De Ytero
Fecha del evento 25 Jul 1680
Lugar del evento San Juan,Peralta,Navarra,Spain
Nombre del padre Martin De Aldunate
Nombre de la madre Maria Velasco
Nombre del padre del cónyuge Joseph De Ytero
Nombre de la madre del cónyuge Josepha Carrillo
Cita de este registro
"España, matrimonios, 1565-1950," database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:FFPZ-PXV
: 6 December 2014), Martin De Aldunate and Josepha De Ytero, 25 Jul 1680;
citing San Juan,Peralta,
Navarra,Spain, reference ;
FHL microfilm 1,333,762.
MARTIN
se casó con Josefa Ytero y Carrillo, hija de Jose Ytero y Josefa
Carrillo, el 25 Julio 1680 en Peralta, Navarra. Josefa nació en Peralta,
Navarra y tuvo su bautismo el 23 Abril 1661 en Peralta, Navarra.
Vecinos
de Peralta
Capítulos
matrimoniales de Martin de Aldunate y Maria Itero
En
Peralta
Martin
Aldunate mozo soltero, nat Lerga, hijo de Martin de Aldunate y Maria Blasco
vecinos de Lerga
Maria
Itero, nat Peralta hija de Jose de Itero y Josfa Carrillo, vecinos de Peralta
Martin
de Aldunate menor dice que lleva al matrimonio la parte de bienes que le pueda
tocar y pertenecer en
los
herencias del dicho martin de alduntane mayor y su difunta madre en concurso
con sus hermandades que
todavía
está por liquidar masw 40 pesos adquiridos por su industria y trabajo
MARTIN
y Josefa tuvieron los hijos siguientes:
+ 9 M i. Jose
de Aldunate y Ytero -----> a VIANA tuvo su bautismo el 19 Marzo
1682.
Sexta
generación
9. Jose de Aldunate y Ytero -----> a VIANA(MARTIN
DE ALDUNATE y Blasco, Martin de Aldunate y Lopez, Martin de Aldunate y
Aldaregui, Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Peralta,
Navarra y tuvo su bautismo el 19 Marzo 1682 en Peralta, Navarra.
AGN,
TTRR, Proceso 273940, año, 1760
Capitulos matrimoniales de Jose Aldunate y Teresa Garcia, el 1 jul 1701 ante Antonio Navarro
Los
últimos 3 años vivió en casa de su hija Josefa casada con Miguel Olaechea, a la
que mejora con los bienes
muebles,
ropas y géneros de tienda
Son
sus herederos sus 7 hijos por iguales partes
Jose
se casó con Theressa Garcia de Villascuerna y Cabezon,
hija de Pedro
Garcia De Villascuerna y Marañon y Maria De Cabezon y Garcia, el
10 Julio 1701
en San Pedro, Viana, Navarra. Theressa nació en Viana, Navarra y
tuvo su bautismo el 22 Octubre 1679 en San Pedro, Viana, Navarra.
Garcia
de Villaescuerna pasa a Garcia de Villaciain y se queda simplemente en Garcia
Son
10 los hijos bautizados
Testamento
de Teresa Garcia, mujer de Jose de Aldunate
Folio
183
Testamento
de Jose de Aldunate, marido que fue de Teresa Garcia
Folio
187
Capítulos
matrimoniales de Jose Aldunate y Teresa Garcia en Viana a 1 jul 1701
Jose
aporta lo que le tocase del herencia de su padre
Teresa aporta lo que dice su madre Maria Cabezon que
asiste al contrato
+ 10 M i. Jose
de Aldunate y Garcia de Villascuerna el Menor tuvo su bautismo el
25 Octubre 1703.
11 F ii. Juana Antonia de Aldunate y Garcia de
Villascuerna nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 16 Mayo
1706 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
15 M vi. Felipe
de Aldunate y Garcia ---> a MADRID nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 3 Marzo 1717 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
AGN,
TTRR, Proceso 273940, año, 1760 -
Hidalguia de los Aldunate-Villacian
De
los 8 hijos del matrimonio de Jose Aldunate y Teresa Garcia de Villaciann ,
están
recogidos
en el proceso además de Felipe, otros 5 todos casados y con descendencia
Todos
plantean pleito de hidalguia para poder poner el escudo de los Aldunate y de
Garcia
de
Villacian en sus casas de Madri y Viana
Matrimonio
AGN,
Prot Not Viana, Jose de Barasoain, 1770, 112 - Contratos matrimoniales entre
Felipe
de
Aldunate y doña Ines de Muzquiz
En
Madrid a 15 de oct de 1770 ante el escribano Manuel Martin se presenta Felipe
de
Aldunate
vecino de la villa oficial de la sria del Consejo y Camara de Indias por lo
tocante a
la
negociación de ls provincias de la Nueva España y dijo ser natural de Viana
hijo de Jose
de
Aldunate natural de Peralta y de doña Teresa Garcia de Villaescuerna que lo fue
natural
de
Viana, ambos difuntos y dijo que se va a casar con doña Ines de Muzquiz y
Aldunate su
sobrina
carnal, residente en esta Corte, soltera hija de don Fermin de Muzquiz difunto
y
doña
Martina de Aldunate, naturales de Viana, con dispensa de la coprrespondiente
bula por
Su
Santidad , fiormalizan los contratos ahora.
AGN,
Prot Not Viana, Jose de Barasoain, 1780, 12 -13 - Testamento de don Felipe Aldunate
Se
habia casado con una sobrina Ines de Muzquiz, hija de su hermana Martina
Tuvieron
un hijo que vivió dos años y no pudo tener más por consecuencia de un accidente
que
le dejó afectado. Deja heredera a su hermana y a su esposa le manda un reloj.
En
1824 fundó en Viana una obra pía para dos escuelas de niñas, cuyo patronato
asumió el
ayuntamiento
de Viana.
Sin
descendencia de su matrimonio con su tío Felipe
AGN,
Prot Not Viana, Manuel Cadarso, año 1853, 1 - Fundación de una escuela gratuita para
niñas de Viana
El
ayuntamiento de Viana, como patrono nombrado por doña Ines Muzquiz y Aldunate
con
arreglo
a su disposición testamentaria en Madrid a 9 abr 1816 y 30 oct 1824 en virtud
de
real
orden de ministerio de Gracia y Justicia de 29 nov 1852 destinando para ello un
capital 200.000 reales en dinero efectivo y una casa
en Madrid, calle de la ballesta num 9, manzana
3621
16 F vii. Damiana
de Aldunate y Garcia nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el
30 Septiembre 1719 en San Pedro, Viana, Navarra.
18 F ix. Andresa
de Aldunate y Garcia nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el
1 Diciembre 1726 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
Séptima
generación
10. Jose de Aldunate y Garcia de Villascuerna el
Menor (Jose de Aldunate y Ytero, MARTIN DE ALDUNATE y Blasco, Martin de
Aldunate y Lopez, Martin de Aldunate y Aldaregui, Juan de Aldunate y Ayanz,
JUAN) nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 25 Octubre 1703 en
San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
Garcia
de Villaescuerna pasa a Garcia de Villaciain y se queda simplemente en Garcia
AGN,
Prot Not Viana, Jose de Barasoain, 1770, 123 - Testamento de Jose de Aldunate y
Maria Matias Sabando su
mujer
En
Viana a 8 de dic de 1770, nosotros don Jose y doña Maria Matias marido y mujer
que somos con los hijos
Manuela
Aldunate, que se halla casada con Juan de Garriz, y Laura Aldunate casada con
Carlos Orbaiz,
Santiago,
Juana y Juan Jose Aldunate (que son 5 hijos)
A
Manuela, una viña y una pieza en La
Cruz.
A
Juana paracuando tome estado 2.000 ducados
A
la basilica de la Soledad, para su ornato, 10 ducados
Al
hospital de nuestra señora de Gracia
De
lo demás remanente nombran heredero al referido don Juan Jose Aldunate nuestro
hijo que se halla
actualmente en Indias en las reales Guardias?
De Corps ….
Jose
se casó con María Matías de Sabando y Ruiz de Otazu,
hija de Juan de
Sabando y Perez de Londoño y Bernarda Ruiz de Otazu y Torroba,
el 28 Noviembre
1723 en San Pedro, Viana, Navarra. María nació en Viana,
Navarra y tuvo su bautismo el 29 Febrero 1704 en San Pedro, Viana.
Navarra.
+ 19 F i. Manuela
de Aldunate y Sabando tuvo su bautismo el 7 Enero 1725.
20
ii. Jose Vicente De Aldunate y Sabando nació en Viana, Navarra y
tuvo su bautismo el 7 Abril 1729 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
21 F iii. Maria
Luisa de Aldunate y Sabando nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 26 Agosto 1731 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
Nombrado
en el testamento de 1770 de sus padres
AGN,
Prot Not Viana, Juan Ramon Jimenez,1816, 328 -Testamento de Santiago Aldunate
En
Viana a 4 feb 1816
Soltero
mayor de 60 años, en cama enfermo de la corporal
Deja
50 ducados para el hospital
Deja
50 ducados a la madre de dios de la soledad tita en la ermita de la calle de la
rua de
esta
ciudad
sus
padres y hermanos
Nombra
en la legitima a doña Juana Aldunate su hermana mujer de don Nicolas de
Echalecu,
don Antonio Echalecu presbítero, su hijo canónigo dignidad cardenal dela Santa
iglesia
de Santiago, doña Josefa y doña Simona Echalecu tambien sus hijas, don Juan,
doña
Martina
y doña Manuela Gamiz mujeres estas de Pedro Antonio Cano y Martin Francisco
Arizcuren
naturales y vecinos todos de esta ciudad y dicho Cano de la de Arnedo y demás
deudos
y parientes…
Del
remanente elijo como única heredera universal a doña Juana Aldunate mi hermana
mujer
de don Nicolas Echalecu
Albacea
y ejecutor testamentario Don Juan Fermin Saturnino de Ichaso
23 F v. Baltasara
de Aldunate y Sabando nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo
el 6 Enero 1741 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
25 M vii. Juan
Jose de Aldunate y Sabando nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 18 Febrero 1747 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
Nombrado
como heredero universal por sus padres en 1770, fecha en la que se encuentra en
Indias,
soltero, Guardia de Corps
AGN,
Prot Not Viana, Juan Ramon Jimenez, 1816,32 - Apartamiento del pleito de don
Santiago
Aldunate y doña Ines Muzquiz
En
Viana a 22 ene 1816
Se
presenta don Santiago Aldunate, don Nicolas de Echalecu y Doña Juana Maria
Aldunate
su
mujer y dicen que en el virreinato y capitanía general han seguido recurso
contra dña
Ines
de Muzquiz vecina de la corte y villa de Madrid sobre que esta solicitaba el
usufructo
de
los bienes que dejó don Juan Jose de Aldunate su marido [sic] ya difunto
hermano
legitimo
y político de los constituidos y visto
…. se apartan del pleito …
AGN,
Prot Not Viana, Juan Ramon Jimenez, año 1813-14, 77 - Inventario de los bienes
de
don Jose Aldunate
Juan Ramon Jimenez
En
Viana a 22 sep 1814
Ha
muerto intestado el dia 16 don Jose Aldunate alférez retirado.
Hay
en la casa abundantes géneros de telas y otras cosas propias de una tienda de
sastreria y
asi
Se
recogen todos los bienes raices de tierras y viñas y censos...
12. María Josefa de Aldunate y Garcia de
Villascuerna (Jose de Aldunate y Ytero, MARTIN DE ALDUNATE y Blasco, Martin
de Aldunate y Lopez, Martin de Aldunate y Aldaregui, Juan de Aldunate y Ayanz,
JUAN) nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 18 Noviembre 1708
en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
AGN,
Prot Not Viana, Lucas Martinez, 1777, 278 - Testamento de Josefa Aldunate
En
Viana a 28 de dic de 1777
Yo
doña Josefa de Aldunate, mujer de Miguel de Olaechea vecina de Viana me hallo
en cama enferma de
enfermadedad
grave y natural
Declaro
que del matrimonio con mi marido Miguel de Olaechea tengo 2 hijos que son
Julian y Micaela de
Olaechea
…
Mando
al dicho don Julian la mitad de los instrumentos del obrador de fabricar cera y
confitura para que pueda
ejercitarse
en ambos ejercicios, y una pieza en Caracuevas de 18 robadas teniete Joaquin
del Busto con la parte
Instituyo
por mi única heredera a la dicha hija Micaela de Olaechea para que haga de todo
a su libre voluntad.
María
se casó con Miguel Olaechea y Ugarte, hijo de Domingo Olaechea y Ana de
Ugarte, el 4 Octubre 1739 en San Pedro, Viana, Navarra. Miguel nació 1705? en
Arriba, Navarra.
Ellos
tuvieron los hijos siguientes:
27 F i. Maria
Micaela Olaechea y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 28 Septiembre 1740 en San Pedro, Viana, Navarra.
28 M ii. Juan
Francisco Olaechea y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 1 Febrero 1747 en San Pedro, Viana, Navarra.
13. Maria Juana de Aldunate y Garcia de
Villaescuerna (Jose de Aldunate y Ytero, MARTIN DE ALDUNATE y Blasco,
Martin de Aldunate y Lopez, Martin de Aldunate y Aldaregui, Juan de Aldunate y
Ayanz, JUAN) nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 22 Junio
1711 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
AGN,
TTRR. Proceso 273940, año 1760 , Proceso
de hidalguia
Casamiento
de Francisco Ustarroz y Juana de Aldunate
4
may 1732, Viana, San Pedro
Francisco,
Hijo de Francisco Ustarroz y Maria Yarza vec Estella
Juana,
hija de Jose de Aldunate y Teresa Garcia
Tuvieron
bautizados al menos 8 hijos
AGN,
Prot Not Viana, Jose de Barasoain, año 1782, 53 - Inventario de Juana Aldunate
por muerte de Esteban de
Ustarroz su marido
Maria
se casó con Esteban de Ustarroz y Yarza -----> a VIANA, hijo de
FRAANCISCO DE USTARROZ y Maria de Yarza, el 4 Mayo 1732 en San Pedro, Viana,
Navarra. Esteban nació 1710? en Estella, Navarra.
Esteban
y Maria tuvieron los hijos siguientes:
29 M i. Vicente
Antonio de Ustarroz y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 25 Enero 1735 en San Pedro, Viana, Navarra.
31 M iii. Manuel
Toribio de Ustarroz y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 16 Abril 1741 en San Pedro, Viana, Navarra.
34 M vi. Manuel
Maria de Ustarroz y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 14 Septiembre 1756 en San Pedro, Viana, Navarra.
14. Bartolome De Aldunate y Garcia de Villaescuerna
(Jose de Aldunate y Ytero, MARTIN DE ALDUNATE y Blasco, Martin de Aldunate y
Lopez, Martin de Aldunate y Aldaregui, Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en
Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 26 Agosto 1714 en San Pedro,
Viana, Navarra, Spain. Él murió en Viana, Navarra.
Hijo
de Jose de Aldunate (Peralta, 1682) y de Teresa García de Villaciain (Viana,
1679) casados en 1701
Escritura
de partición entre Bartolome Aldunate y sus hijos
A
5 sept de 1768
Parecieron
presentes Bartolome Aldunate, con sus hijos Jeronimo y Manuela Aldunate,
Agustina de Aldunate
soltera,
Juan Fermin de Ichaso y Margarita de Aldunate su mujer, Jose Manuel de Echalecu
y Josefa Aldunate
su
mujer, padre, hijas y yernos respectivamernte
Y
dijeron que don Bartolome Aldunate estuvo casado primero con Josefa Sabando,
madre de ls dichas
Margarita
Aldunate y consortes y por el testamento de hermandad otorgado por Bartolome
Aldunate y bajo cuya
posición
murió de fecha 19 de julio de 1750 ante Diez Navarrete, instituyeron a los
dichos 5 hermanos por
herederos
a partes iguales.
El
propio don Bernardo Aldunate en 2 de Junio y 29 de Enero de los años de 1752 y 1753 por testimono de
Antonio
Diaz Navarrete escribano hizo inventario de todos los bienes y efectos que
quedaron por la muerte de
dicha
Doña Josefa Sabando
Y
habiendo repetido matrimonio con Tomasa Diez de Navarrete su mujer ….
AGN,
Prot Not Viana, Antonio Diez de Navarrete, año 1752, 104 -Inventario de
Bartolome Aldunate
AGN,
Prot Not Viana, Antonio Diez de Navarrete, año 1753, 21 -Inventario de don
Bartolome de Aldunate
AGN,
Prot Not Viana, Lucas Martinez, 1772, 289 - Inventario de bienes por mandato de
la Real Corte de los
bienes
que quedaron a la muerte de Bartolome de Aldunate, a demanda de su exsmujer
Tomasa Diaz de Navarrerte
Bartolome
se casó (1) Josepha de Sabando y Ruiz de Otazu,
hija de Juan de Sabando
y Perez de Londoño y Bernarda Ruiz de Otazu y Torroba, el 24
Febrero 1735 en
San Pedro, Viana, Navarra. Josepha nació en Viana, Navarra y
tuvo su bautismo el 6 Mayo 1711 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
Ellos
tuvieron los hijos siguientes:
35 F i. Maria
Concepcion Nicolasa De Aldunate y Sabando nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 8 Diciembre 1735 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
39 M v. Manuel
De Aldunate y Sabando nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo
el 20 Diciembre 1744 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
40 M vi. Bruno
De Aldunate y Sabando nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo
el 9 Octubre 1746 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
41 F vii. Maria
Josefa De Aldunate y Sabando nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 18 Marzo 1749 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
42 M viii. Jeronimo
De Aldunate y Sabando nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo
el 2 Octubre 1750 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
Manuel
Lopez de Herrera, presbítero beneficiado de la iglesia parroquial de Viana,
contra
Jeronimo
Aldunate, vecino de Viana, sobre declarar la perdida de usufructo de bienes de
Francisca
Javiera Fernandez, su mujer, por no haber cumplido con la recepción del
inventario
de dichos bienes y restitución de los mismos
Nombre del cónyuge Xaviera Fernandez
Fecha del evento 15 Jun 1777
Lugar del evento San Pedro,Viana,Navarra,Spain
Nombre del padre Bartholome Aldunate
Nombre de la madre Josefa Savando
Nombre del padre del cónyuge Miguel Fernandez
Nombre de la madre del cónyuge Maria Vizenta Diaz De Ylarraza
Cita de este registro
"España, matrimonios, 1565-1950," database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:F59L-8JT
: 6 December 2014), Jeronimo Aldunate and Xaviera Fernandez, 15 Jun
1777; citing San Pedro,Viana,Navarra,Spain, reference ; FHL microfilm
1,230,460.
Bartolome
también se casó (2) Tomasa Diaz De Navarrete y Santo Domingo, hija de
Antonio Diaz De Navarrete y Navarro y Thomassa De Santo Domingo y Yrigoyen, el
7 Septiembre 1752 en San Pedro, Viana, Navarra. Tomasa nació en Viana, Navarra
y tuvo su bautismo el 22 Septiembre 1712 en Santa Maria, Viana,
Navarra.
Matrimonio
Nombre Bartholome De Aldunate
Nombre del cónyuge Thomasa Diaz De Navarrete
Fecha del evento 07 Sep 1752
Lugar del evento San Pedro,Viana,Navarra,Spain
Nombre del padre Joseph De Aldunate
Nombre de la madre Theresa Garcia
Nombre del padre del cónyuge Antonio Diaz De Navarrete
Nombre de la madre del cónyuge Thomasa De Santa Domingo
Cita de este registro
"España, matrimonios, 1565-1950," database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:F59L-RLD
: 6 December 2014),
Bartholome De Aldunate and Thomasa Diaz De Navarrete, 07 Sep 1752; citing San Pedro,Viana,Navarra,Spain,
reference ; FHL microfilm 1,230,460.
Prot
Not Viana, Antonio Diaz de Navarrete, 1754, 8 - Reclamación de Tomasa Diaz de
Navarrete contra su
marido
Bartolomé de Aldunate
Pleito
sobre divorcio puesto por Tomasa Diaz de Navarrete a su marido don Bartolomé de
Aldunate
En
Viana a 14 de ene de 1754
Se
presenta Tomasa Diaz de Navarrete mujer legitima de Bartolome de Aldunate y
dijo que en el pleito de
divorcio
que ha otorgado contra su marido sobre la mala vida que este le ha dado ante el
Prinmisien y Vicario
general
de este Obispado de Calahorra y La Calzada ha pronunciado este un auto mandando
se cumpla la
sentencia
definitiva pronunciada en dicha causa, sin embargo ha apelado se le ha negado
el efecto suspensivo y
concediéndosela
en el disolutivo, de que ha obtenido ordinaria de fuerza de Legos del real y
Supremo consejo
de
este Reyno, de que se le ha notificado
las partes, y para ser defendida en dicho Real Consejo da y otorga
todo
su poder a Fermin de Labari procurador de los tribunales reales de este Reyno
para que la defienda …….
17. Martina de Aldunate y Garcia de Villaciain
(Jose de Aldunate y Ytero, MARTIN DE ALDUNATE y Blasco, Martin de Aldunate y
Lopez, Martin de Aldunate y Aldaregui, Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació el
9 Septiembre 1721 en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 9 Noviembre
1721 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
Hija
de Joseph De Aldunate y Theressa Garcia De Villasquerna
Garcia
de Villaescuerna pasa a Garcia de Villaciain y se queda simplemente en Garcia
Matrimonio
Nombre Fermin De Muzquiz
Nombre
del cónyuge Martina De Aldunate
Fecha del evento 11 Mar 1743
Lugar del evento Santa Maria,Viana,Navarra,Spain
Nombre del padre Martin De Muzquiz
Nombre de la madre Maria De La Torre
Nombre del padre del cónyuge Joseph De Aldunate
Nombre de la madre del cónyuge Theresa Garcia
Cita de este registro
"España, matrimonios, 1565-1950," database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:F5W2-F3Y
: 6 December 2014), Fermin De Muzquiz and Martina De Aldunate, 11 Mar 1743;
citing Santa Maria, Viana,Navarra,Spain,
reference ; FHL microfilm 1,230,451.
AGN,
Prot Not Viana, Jose de Barasoain, año 1766, 5 - Inventario de Martina de
Aldunate, viuda de Fermin de Muzquiz
Martina
se casó con Fermin De Muzquiz y Latorre, hijo de Martin De Muzquiz y
Unanoa ----- > a VIANA y Maria De La Torre Y Echeverría, el 9 Noviembre 1741
en Viana, Navarra. Fermin nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo
el 10 Julio 1714 en Santa Maria, Viana, Navarra. Él murió el 16 Diciembre 1765
en Viana, Navarra.
Fermín
otorgó testamento el 16 de julio de 1750 ante José Antonio Hijón escribano
Prot
Not Viana, Jose de Barasoain, 1766, 5 - Inventario de Martina de Aldunate viuda de Fermin de Muzquiz
43 M i. Rafael
de Muzquiz y Aldunate nació el 24 Octubre 1747 en Viana, Navarra. Él murió
el 11 Mayo 1821 en Santiago, Galicia, España.
Ingresó
en la Orden de Carlos III el 18 de enero de 1788.
Fue
Predicador del rey en Madrid y confesor de la reina María Luisa, esposa de
Carlos IV
Fue Consultor de la Suprema Inquisición y
arzobispo auxiliar de Seleucia.
Godoy
logró desterrarlo a Roma y a su regreso fue nombrado obispo residencial de
Avila.
En
1803 aes Azobispo de Santiago, donde le sorprendio la guera de la
Independencia.
Organizó
la Resistencia en la Archidiocisis y tuvo que huir a Portugal cuando el
ejército
francés
llegó a Santiago.
Ejecutoria
de Hidalguia
Rafael
de Múzquiz y Aldunate, Luis e Inés sus hermanos, naturales de Viana y
residentes en
Madrid,
dijeron que por su apellido Múzquiz eran originarios y descendientes de la casa
solar
llamada de Martín Juániz de Muzqui, del lugar de Muzqui, y que debían gozar de
las
exenciones
que gozaban los otros hijosdalgo en este Reino.
En
Pamplona, en Corte, en la Audiencia, el 11 de marzo de 1788, la Corte pronunció
y
declaró
sentencia reconociendo la hidalguía de los demandantes y ser originarios de la
casa
de
Martín Juániz de Muzqui, del lugar de Muzqui, y que, como hijosdalgo, podían y
debían
gozar
de todas las exenciones, franquezas, libertades e inmunidades que usaban y
gozaban
los
demás hijosdalgo de este Reino y llevar las armas e insignias de nobleza de la
mencionada
casa, pudiéndolas colocar en sus casas y lugares, tanto públicos como privados,
que
creyeren conveniente.
44 F ii. Ines
de Múzquiz y Aldunate ---> a MADRID nació el 18 Enero 1750 en Viana,
Navarra. Ella murió en Madrid.
ayuntamiento
de Viana.
AGN,
Prot Not Viana, Manuel Cadarso, año 1853, 1 - Fundación de una escuela gratuita
para
niñas de Viana
Ell
ayuntamiento de Viana, como patrono nombrado por doña Ines Muzquiz y Aldunate
con
arreglo
a su disposición testamentaria en Madrid a 9 abr 1816 y 30 oct 1824 en virtud
de
real
orden de ministerio de Gracia y Justicia de 29 nov 1852 desgtinando para ello
un
capital 200.000 reales en dinero efectivo y una
casa en Madrid, calle de la ballesta num
9,
manzana
362
Ines se casó con Felipe de
Aldunate y Garcia ---> a MADRID, hijo de Jose de Aldunate y Ytero
-----> a VIANA y Theressa Garcia de Villascuerna y Cabezon, en Octubre 1770
en Madrid. Felipe nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 3
Marzo 1717 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
AGN,
TTRR, Proceso 273940, año, 1760 -
Hidalguia de los Aldunate-Villacian
De
los 8 hijos del matrimonio de Jose Aldunate y Teresa Garcia de Villaciann ,
están
recogidos
en el proceso ademas de Felipe, otros 5 todos casados y con descendencia
Todos
plantean pleito de hidalguia para poder usar el escudo de los Aldunate y de
Garcia
de
Villacian en sus casas de Madrid y Viana
Matrimonio
AGN,
Prot Not Viana, Jose de Barasoain, 1770, 112 - Contratos matrimoniales entre
Felipe
de
Aldunate y doña Ines de Muzquiz su sobrina
En
Madrid a 15 de oct de 1770 ante el escribano Manuel Martin se presenta Felipe
de
Aldunate
vecino de la villa oficial de la sria del Consejo y Camara de Indias por lo
tocante a
la
negociación de ls provincias de la Nueva España y dijo ser natural de Viana
hijo de Jose
de
Aldunate natural de Peralta y de doña Teresa Garcia de Villaescuerna que lo fue
natural
de
Viana, ambos difuntos y dijo que se va a casar con doña Ines de Muzquiz y
Aldunate su
sobrina
carnal, residente en esta Corte, soltera hija de don Fermin de Muzquiz difunto
y
doña
Martina de Aldunate, naturales de Viana, con dispensa de la coprrespondiente
bula por
Su
Santidad , fiormalizan los contratos ahora.
AGN,
Prot Not Viana, Jose de Barasoain, 1780, 12 -13 - Testamento de don Felipe Aldunate
Se
habia casado con una sobrina Ines de Muzquiz, hija de su hermana Martina
Sin
descendencia, aunque tuvieron
un hijo que vivió dos años y no pudo tener más por consecuencia de un accidente
que
le dejó afectado. Deja heredera a su hermana y a su esposa le manda un reloj.
45 F iii. Theressa
de Muzquiz y Aldunate nació el 29 Mayo 1752 en Viana, Navarra y tuvo su bautismo en Santa Maria, Aras, Navarra.
46 F iv. Maria
Thomasa de Muzquiz y Aldunate nació el 7 Marzo 1754 en Viana, Navarra y
tuvo su bautismo en Santa Maria, Aras, Navarra.
Octava
generación
19. Manuela de Aldunate y Sabando (Jose de
Aldunate y Garcia de Villascuerna, Jose de Aldunate y Ytero, MARTIN DE ALDUNATE
y Blasco, Martin de Aldunate y Lopez, Martin de Aldunate y Aldaregui, Juan de
Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el
7 Enero 1725 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
Nombrada
en 1770 en el testamento de sus padres como casada con Juan de Gamiz
AGN,
Prot Not Viana, Lucas Martinez, año 1783 , 104 - Testamento de Manuela Aldunate
En
Vianaa 8 may 1783
Mujer
de Juan de Gamiz
Se
halla en buena salud
Tiene
una escritura de censo perpetuo de 125 ducados con 3 % de rédito que dona a San
Pedro para fundar un
aniversario
perpetuo de misas
Herederos
sus tres hijos y confiere a su marido la facultad de repartirlos como desee
Cabezaleros
don Andres de Milla su sobrino, presbítero y beneficiado de Viana y al cura de
almas de San Pedro
Manuela
se casó (1) Mathias Modesto De Ajona y Bujanda, hijo de Martin De Ajona
y Vizente y Juachina de Bujanda y Duque, el 24 Enero 1745 en Santa Maria,
Viana, Navarra. Mathias nació el 25 Febrero 1725 y tuvo su bautismo el
27 Febrero 1725 en Catolica, Santa Maria, Viana, Navarra, Spain.
Ellos
tuvieron los hijos siguientes:
48 F i. Juana
María De Ajona y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 1 Abril 1746 en Santa Maria, Viana, Navarra.
49 F ii. María
Cruz Modesto De Ajona y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 16 Septiembre 1748 en Santa Maria, Viana, Navarra.
Manuela
también se casó con Juan Gamiz y Diaz de Ilarraza, hijo de Roque Gamiz y Escudero y Catalina Diaz de
Ylarraza y Torralba, el 28 Diciembre 1751 en San Pedro, Viana, Navarra. Juan
nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 24 Junio 1713 en San
Pedro, Viana, Navarra.
AGN,
Prot Not Viana, Antonio Diez de Navarrete, 1752, 9 - Contratos matrimoniales de
Juan de Gamiz y
Manuela
dde Aldunate
Matrimonio
Nombre Juan De Gamez
Nombre del cónyuge Manuela Aldunate
Fecha del evento 28 Dec 1751
Lugar del evento San Pedro,Viana,Navarra,Spain
Nombre del padre Roque Gamez
Nombre de la madre Cathelina Diaz De Ylarraza
Nombre del padre del cónyuge Joseph De Aldunate
Nombre de la madre del cónyuge Maria Mathias Sabando
Cita de este registro
"Spain Marriages, 1565-1950," database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:F592-P1M
: 6 December
2014), Juan De Gamez and Manuela Aldunate, 28 Dec 1751; citing San Pedro,Viana,Navarra,Spain,
reference
; FHL microfilm 1,230,460.
AGN,
Prot Not Viana, Lucas Martinez, año 1783, 1 - Testamento de Juan de Gamiz
En
Viana a 5 ene 1783
Enfermo
en cama
Casado
con Manuela Aldunate con la que tiene 3 hijos llamados Juan , Martina y Manuela
Gamiz y Aldunate
Hace
una mejora a Manuela
Deja
herederos a sus tre hijos y da autoridad a su mujer para que reparta como bien
le parezca
Cabezalero
don Manuel de Milla su sobrino, presbitero y beneficiado de Viana
AGN,
Prot Not Viana, Jose Barasoain, año 1771, 4 - Testamento y
fundación de aniversario de misas de Juan de Gamiz y su
mujer
Manuela de Aldunate
En
Viana a 13 ene 1771
Manuela
Aldunate mujer de Juan Gamiz vecinos de Viana dice que de su matrimonio tienen
3 hijos llamados
Juan,
Martina y Manuela Gamiz y Aldunate
En
perfecta salud aunque con algunos achaques
Nombra
herederos universales del remanente a sus tres hijos por iguales partes
Juan
y Manuela tuvieron los hijos siguientes:
+ 50 M iii. Juan
Gamiz y Aldunate tuvo su bautismo el 2 Octubre 1755.
51 M iv. Matias
Gamiz y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 27
Febrero 1757 en San Pedro, Viana, Navarra.
24. Juana Maria de Aldunate y Sabando (Jose de
Aldunate y Garcia de Villascuerna, Jose de Aldunate y Ytero, MARTIN DE ALDUNATE
y Blasco, Martin de Aldunate y Lopez, Martin de Aldunate y Aldaregui, Juan de
Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el
30 Diciembre 1744 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
Nombrada
en el testamento de 1770 de sus padres.
Heredera
de su hermano Santiago, soltero.
AGN,
Prot Not Viana, Francisco Javier de Barasoain, año 1807, 242 - Testamento de doña
Juana Aldunate
Juana
Aldunate, mujer de don Nicolas Echalecu, escribano Real vecino de Viana, se
halla enferma
Conforme
a fuero a mi marido Nicolas Echalecu, a don Antonio Echalecu, Racionero en el
colegio del Sancti
Spiritu
de la ciudad de Santiago de Galicia, doña Josefa y Doña Simona Echalecu y
Aldunate mis hijos y a las
demás
personas …
Instituyo
y nombro por mi heredero universal a mi marido don Nicolas Echalecu para que
los reparta entre las
expresads
Josefa y Simona Echalecu mis hijas segun
fuera su voluntad, encargándole cuide y no deesampare a
la
dicha doña Josefa por su estado y disposición pues aunque confio de su
inmclinacion lo ejecutará, asi me ha
cantidades,
para el alivio de la casa haga mayor demostración en el reparto de mis bienes a
favor de dicha doña
Josefa
que deseo su mayor alivio y bienestar, que asi es mi voluntad.
Juana
se casó con Nicolas de Echalecu y Bujanda,
hijo de Jose Nicolas de
Echalecu y Huarte y Maria Catalina Martinez de Bujanda, el 20 Octubre
1776 en
San Pedro, Viana, Navarra. Nicolas nació en Viana, Navarra y
tuvo su bautismo el 11 Septiembre 1752 en San Pedro, Viana, Navarra,
Spain.
Matrimonio
Nombre Nicolas De Echalecu
Nombre del cónyuge Juana Aldunate
Fecha del evento 20 Oct 1776
Lugar del evento San Pedro,Viana,Navarra,Spain
Nombre del padre Josef De Echalecu
Nombre de la madre Maria Cathalina Bujanda
Nombre del padre del cónyuge Josef Aldunate
Nombre de la madre del cónyuge Maria Mathias Savando
Cita de este registro
"España, matrimonios, 1565-1950," database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:F5HN-HC5
: 6 December 2014), Nicolas De Echalecu and Juana Aldunate, 20 Oct 1776; citing
San Pedro,Viana, Navarra,Spain,
reference ; FHL microfilm 1,230,460.
AGN,
Prot Not Viana, Juan Ramon Jimenez, año 1816, 322 -Testamento de Nicolas
Echalecu
En
Viana a 27 abr 1816
En
cama enfermo de la corporal
Declara
que en el matrimonio que está celebrando no hay conquistas porque la
subsistencia de la casa y decente
manutención
y habito de la familia me han hecho consumir subidas cantidades, por
consiguiente estoy
firmemente
persuadido no hay suficiente caudal por lo que a mi respecta para hacer bueno el adote de mi mujer
doña
Juana Aldunate
Hereda
con la legitima a doña Juana Aldunate mi mujer a don Antonio, don Josefa doña
Josefa y doña Simona
Echalecu
y Aldunte nuestros hijos, el primero presbítero canónigo cardenalicio de la Santa iglesia de Santiago y
la
tercera mujer de Severo Greño y a todos los demás…
Heredera
universal la expresada doña Juana Aldunate mi mujer
Cabezaleros
don Juan Fermin Anton y Elizalde presbítero beneficiado de las parroquiales
unidas de la ciudad y
don
Juan Fermin Saturnino de Ichaso
Nicolas y Juana tuvieron los hijos siguientes:
54 F i. Josefa
Javiera de Echalecu y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 21 Enero 1778 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
55 F ii. Martina
de Echalecu y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo
el 2 Febrero 1779 en San Pedro, Viana, Navarra.
Martina se casó con Pedro
Antonio Cano. Pedro nació en Arnedo, Rioja.
56 M iii. Antonio
de Echalecu y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo
el 19 Junio 1784 en San Pedro, Viana, Navarra.
26. Laura de Aldunate y Sabando (Jose de
Aldunate y Garcia de Villascuerna, Jose de Aldunate y Ytero, MARTIN DE ALDUNATE
y Blasco, Martin de Aldunate y Lopez, Martin de Aldunate y Aldaregui, Juan de
Aldunate y Ayanz, JUAN) nació 1738?.
AGN,
TTRR, Proceso 220246, año 1800
Fermin
de Orbaiz, corista de la iglesia parroquial de San Lorenzo de Pamplona, Juan
Jose de Aldunate,
Santiago
de Aldunate, Nicolas Echalecu y Juana Maria Aldunate, hermanos, vecinos de
Viana, herederos de
Carlos
Orbaiz y Luisa de Aldunate, su mujer, contra Manuela Cabezon, viuda vecina de
Viana, sobre pago de
712
reales de plata y 28 maravedis de alcance de cuentas
AGN,
Prot Not Viana, Lucas Martinez, año 1785, 89 - Tasación de la plata del
testamento de Luisa Aldunate
En
Viana a 6 de junio de 1785
Se
presenta el platero Feliz de Soto de Logroño y dijo que por don Juan Jose
Aldunate y consortes herederos de
Luisa
Aldunate ya difunta y por Josefa Munilla apoderado de Carlos Orbaiz viudo y
usufructuario de aquella ha
sido
nombrado para tasar varias piezas de plata y alhajas que quedaron por muerte de
doña Luisa
Se
describen y tasan una a una y valen en total 1.469 reales castellanos
Laura
se casó con Carlos Orbaiz y Elso, hijo de Juaquin Orbaiz y Josepha Elso,
el 15 Octubre 1770 en San Pedro, Viana, Navarra. Carlos nació 1735?.
Cita de este registro
"España,
matrimonios, 1565-1950," database, FamilySearch
(https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:F59L-8FX
:
6 December 2014), Carlos De Orbaiz and Luisa De Aldunate, 15 Oct 1770; citing
San Pedro,Viana,Navarra,
Spain,
reference ; FHL microfilm 1,230,460.
Carlos
y Laura tuvieron los hijos siguientes:
58 F i. Romualda
Ramona Orbaiz y Aldunate.
"España, bautismos, 1502-1940," database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:VWJM-5RD
: 1
January 2015), Martin Jose Orbaiz in entry for Romualda Ramona
Orbaiz, 08 Feb 1821; citing Aoiz, San Miguel Arcángel, Navarra, Spain,
reference ; FHL microfilm 994,908.
30. Juana María de Ustárroz y Aldunate (Maria
Juana de Aldunate y Garcia de Villaescuerna, Jose de Aldunate y Ytero, MARTIN
DE ALDUNATE y Blasco, Martin de Aldunate y Lopez, Martin de Aldunate y Aldaregui,
Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 21 Junio 1738 en San Pedro, Viana, Navarra.
Juana
se casó con Tomás de San Millán y Sainz de Garay,
hijo de Joseph de San
Millan y Los Arcos y Catalina Sainz de Garay y Zabaleta, el 27
Diciembre 1759
en Santa Maria, Viana, Navarra. Tomás nació en Viana,
Navarra y tuvo su bautismo el 22 Diciembre 1731 en Santa Maria, Viana,
Navarra.
32. Maria Jesus de Ustarroz y Aldunate
(Maria
Juana de Aldunate y Garcia de Villaescuerna, Jose de Aldunate y Ytero,
MARTIN
DE ALDUNATE y Blasco, Martin de Aldunate y Lopez, Martin de Aldunate y
Aldaregui, Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Viana,
Navarra y tuvo su bautismo el 17 Enero 1747 en San Pedro, Viana,
Navarra.
AGN,
Prot Not Viana, Francisco Javier Barasoain, año 1802, 326 -Testamento de
hermandad de don Alejandro
Sabando y su mujer Maria Jesus Ustarroz y Aldunate
Don
Alejandro Sabando y doña Maria Jesus de
Ustarroz y Aldunate, marido y mujer
declaran
tener 6 hijos: Gregorio, Benita (casada con Benito Navarro de Viana), Brigida
(casada con don Pedro
Diaz
de Antoñana, vecino de Madrid), Manuela Felicia y Josefa Vicenta Sabando y
Ustarroz.
La
esposa aporta la herencia de su hermano don Vicente Ustarroz y Aldunate ya
difunto de 30.000 reales vellón
y
tambien lo que le correspondió de la partición de la herencia de sus padres
ante Lucas Matinez de 800
ducados
A
su hijo Gregorio le dejan la casa principal donde viven en la calle de la Rua,
teniente a Alejandro Posada y
don
Juan Fermin Saturnino de Ichaso
Maria
se casó con Alejandro Javier De Sabando y Perez de Viñaspre, hijo de
Pedro Eugenio Antonio De Sabando y Ruiz de Otazu y Maria Perez de Viñaspre y
Perez de Viñaspre, el 29 Marzo 1772 en San Pedro, Viana, Navarra. Alejandro
nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 6 Mayo 1744 en San
Pedro, Viana, Navarra, Spain.
Cita de este registro
"España, matrimonios, 1565-1950," database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:F59L-TKY
: 6 December 2014), Alexandro Savando and Maria Jesus Ustarroz, 29 Mar 1772;
citing San Pedro,Viana, Navarra,Spain,
reference ; FHL microfilm 1,230,460.
33. Rafaela de Ustarroz y Aldunate
(Maria Juana
de Aldunate y Garcia de Villaescuerna, Jose de Aldunate y Ytero, MARTIN
DE
ALDUNATE y Blasco, Martin de Aldunate y Lopez, Martin de Aldunate y
Aldaregui,
Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Viana, Navarra y tuvo
su bautismo el 25 Octubre 1754 en San Pedro, Viana, Navarra.
AGN,
Prot Not Viana , Nicolas Echalecu, año 1815, 17- Venta de doña Rafaela Ustarroz
al Ilmo Sr Conde de
Torre
Muzquiz 200 obradas de viñña y 100 robadas de tierra en Recajo
Rafaela
se casó con MIGUEL IGNACIO ESTANGA Y BALDA
el 16 Junio 1778 en San
Pedro, Viana, Navarra. MIGUEL nació en Inza, Navarra y tuvo su
bautismo el 13 Agosto 1753 en Inza, Navarra. Él murió en
1805 en Viana,
Navarra.
CON DESCENDENCIA. Ver Linaje Estanga número 2591
36. Josefa De Aldunate y Sabando
(Bartolome De
Aldunate y Garcia de Villaescuerna, Jose de Aldunate y Ytero, MARTIN DE
ALDUNATE y Blasco, Martin de Aldunate y Lopez, Martin de Aldunate y
Aldaregui,
Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Viana, Navarra y tuvo
su bautismo el 13 Febrero 1738 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain.
Josefa
se casó con Jose Manuel de Echalecu y Bujanda, hijo de Jose Nicolas de
Echalecu y Huarte y Maria Catalina Martinez de Bujanda. Jose nació 1735?.
Escribano
real
AGN,
Prot Not Viana, Jose de Barasoain, año 1768, 53 - Contratos matrimoniales entre
Jose Echalecu y Josefa Aldunate
En
Viana a 23 mar 1768
De
la una parte Catalina Martinez de Bujanda viuda de don Jose Echalecu
De
la otra don Bartolome de Aldunate
El
matrimonio entre don Jose Manuel Echalecu escribano real hijode don Jose y de
doña Catalina con Josefa de
Aldunate
hija de don Bartolome y doña Josefa Sabando difunta
La
dicha Catalina manda para después de sus dias todos su bienes a su hijo, con la
obligación de alimentar a sus
hermanos
don Francisco Javier (hasta que llegue a ser beneficiado o tener renta
suficiente) y don Nicolas al que
ha
de dar lo conveniente porque no se sabe que facultad ha de seguir, hasta
ponerlo en el estado que siguiere
Don
Bartolome manda a su hija 500 ducados vellon
AGN,
Prot Not Viana, Lucas Martinez, año 1774, 106 - Ratificación de contratos
matrimoniales de Jose
Manuel
Echalecu y Josefa Aldunate
Jose y Josefa tuvieron los hijos siguientes:
80 M i. Narciso
Simon de Echalecu y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 31 Octubre 1770 en San Pedro, Viana, Navarra.
81 F ii. Gregoria
de Echalecu y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo
el 26 Abril 1772 en San Pedro, Viana, Navarra.
Matrimoniales
de don Santiago el Cid y doña Gregoria Echalecu
En
la villa de Puente La Reina a 3 de Nov de 1803 fueron presentes don Nazario el
Cid y
doña
Manuela de Ichaso su mujer vecinos de Puente padres de don Santiago el Cid soltero
y
natural de Puente que se quiere casar con doña Gregoria de Echalecu, natural de
Viana,
soltera
hija de don Jose Manuel de Echalecu, escribano real y doña Josefa de Aldunate,
vecina
de Viana para lo que hacen donación universal intervivos ….
Nombre Santiago Elcid
Nombre del cónyuge Gregoria De Echalecu
Fecha del evento 10 Oct 1804
Lugar del evento San Pedro,Viana,Navarra,Spain
Nombre del padre Narziso Elcid
Nombre de la madre Manuela Ychasu
Nombre del padre del cónyuge Josef Manuel Echalecu
Nombre de la madre del cónyuge Josefa Aldunate
Cita de este registro
"España, matrimonios, 1565-1950," database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:F59L-N77
: 6
December 2014), Santiago Elcid and Gregoria De Echalecu, 10 Oct 1804; citing San
Pedro,Viana,Navarra,Spain, reference ; FHL microfilm 1,230,460.
Matrimonio
2
Nombre Santiago Elcid
Nombre del cónyuge Francisca Echalecu
Fecha del evento 16 Sep 1813
Lugar del evento Santiago, Puente La Reina, Navarra,
Spain
Cita de este registro
"España, matrimonios, 1565-1950," database, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:F544-2ZN
: 6 December 2014), Santiago Elcid and Francisca Echalecu, 16 Sep 1813;
citing Santiago, Puente La Reina, Navarra, Spain, reference ; FHL microfilm
994,880.
No
hemos visto descendencia de estos matrimonios
82 M iii. Blas
Jose de Echalecu y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 6 Febrero 1775 en San Pedro, Viana, Navarra.
Presbitero,
Canónigo en Santiago de Compostela
AGN,
Prot Not Viana, Juan Ramon Jiménez, 1827, 212 -Inventario de los bienes que
tiene
en
esta ciudad don Blas Echalecu
En
Viana a 17 de agosto de 1827
Don
Blas de Echalecu presbítero dignidad de Chantre de la Iglesia metropolitana de
Santiago,
del Consejo de SM, Juez del Tribunal de Escusado, caballero de la Real y
Distinguida
Orden de Carlos III y Sumiller de Cortina y oratorio del Rey nuestro señor que
Dios
guarde, natural de esta ciudad dijo: que sus difuntos padres don Jose Manuel
Echalecu
y
doña Josefa Aldunate y don Francisco Javier Echalecu su tio le hicieron
donación
universal
de todos los bienes que tenian en la escritura de 1807 ante don Nicolas
Echalecu
que
se ratificó en la clausula 7 del testamento que hizo don Manuel el dia 9 de nov
1818
ante
el infrascrito escribano y a más por la 9 le instituyó por su único heredero al
señor
otorgante..
La
casa de sus padres a su fallecimiento quedó ocupada por don Francisco Jabier
Echalecu
presbitero
beneficiado Jubilado su tio y aquellos y sus bienes raíces administrados por
Gregorio
Cadarso que lo es de la Real Renta de Correos de esta ciudad … quiere hace
inventario
formal …
Hay
bienes muebles y raíces, censos,
descritos …
83 M iv. Jose
Manuel Francisco de Echalecu y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 2 Abril 1792 en San Pedro, Viana, Navarra.
37. Margarita De Aldunate y Sabando
(Bartolome
De Aldunate y Garcia de Villaescuerna, Jose de Aldunate y Ytero, MARTIN
DE
ALDUNATE y Blasco, Martin de Aldunate y Lopez, Martin de Aldunate y
Aldaregui,
Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Viana, Navarra y tuvo
su bautismo el 12 Junio 1740 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain. Ella
murió el 30
Mayo 1788 en Viana, Navarra.
Margarita
se casó con Juan Fermin Saturnino De Ychaso Y Sabando, hijo de Juan
Fermín DE YCHASO Y ZARAGUETA ----> a VIANA y Gabriela de Sabando y Pérez de
Viñaspre, el 23 Marzo 1766 en San Pedro, Viana, Navarra. Juan nació en Viana,
Navarra y tuvo su bautismo el 1 Diciembre 1747 en San Pedro, Viana,
Navarra, Spain.
Juan
Fermín obtuvo ejecutoria de hidalguía en Navarra en 1774 y tuvo pleito al fijar
el escudo heráldico en su
casa
(Rua de Santa Maria, 6, en la Plaza del Ayuntamiento) en 1776.
Nieto
paterno de Juan Ychaso y Ybañez, natural de Puente y Graciosa de Zaragueta
AGN,
Prot Not Viana, Lucas Martinez, 1768,
211 - Contrato de Juan Fermin de Ichaso y Margarita de Aldunate
AGN,
Prot Not Viana, Lucas Martinez, 1768,
214 - Partición de Bartolomé Aldunate y sus hijos.
AGN,
Prot Not Viana, Lucas Martinez, año
1790, 35, - Inventario de bienes llevados al matrimonio por Juan Fermin
Saturnino de Ichaso y su mujer Margarita Aldunate
AGN,
Prot Not Viana, Lucas Martinez, año
1790, 46 -Inventario de los bienes que entraron a su matrimonio don
Juan Fermin Satrunino de Ichaso y Margarita Aldunate
AGN,
Prot Not Viana, Lucas Martinez, año 1790,
54 - Inventario de los bienes de don Juan Fermin de Ichaso hecho
para contraer matrimonio con doña Maria Antonia de Cicujano
AGN,
Prot Not Viana, Lucas Martinez, año
1790, 65 - Contrato de don Juan Fermin de Ichaso y doña Maria Antonia
de Cicujano
84 F i. Casilda
Justa Del Carmen de Ychaso y Aldunate nació el 19 Julio 1771 en Viana,
Navarra y tuvo su bautismo en San Pedro, Viana.
85 M ii. RAMON de Ychaso y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 21 Enero 1775 en San Pedro, Viana, Navarra.
AGN,
Prot Not Viana, Francisco Javier Barasoain, 1790, 67 -Testamento de don Ramón
de Ichaso y Aldunate
En
Viana a 6 de julio de 1790
Yo
don Ramón de Ichaso y Aldunate, natural de Viana, hijo de don Juan Fermin
Saturnino
de
Ichaso y doña Margarita de Aldunate ya difunta , me hallo enfermo y deseando no
haya
pleitos
entre mi dicho padre, deudos y parientes, asegurado de que en la actualidad no
tengo
bienes
algunos hasta que mi padre fallezca en que recaerán en mi los que me
correspondan
de
la legitima materna, quiero ordenar mi testamento en forma de última voluntad …
Clau
4 conforme al fuero y leyes dejo de herencia al referido don Juan Fermin de
Ichaso mi
padre
a a don Manuel de Ichaso y Aldunate mi hermano que se halla de menor edad y a
todas
las demás personas, sendas …
Clau
5 instituyo universal heredero al notado don Juan Fermin mi padre y que cuide
bien a
mi
hermano Manuel, teniendo en consideración de la debilidad de cabeza que en el
día se le
nota
y padece de manera que no lo desampare, que asi es mi determinada voluntad.
NOTA:
No menciona a su hermana CASILDA, de lo que se deduce que ya habria muerto
86 M iii. MANUEL de Ychaso y Aldunate nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 19 Junio 1776 en San Pedro, Viana, Navarra.
38. Agustina De Aldunate y Sabando
(Bartolome
De Aldunate y Garcia de Villaescuerna, Jose de Aldunate y Ytero, MARTIN
DE
ALDUNATE y Blasco, Martin de Aldunate y Lopez, Martin de Aldunate y
Aldaregui,
Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Viana, Navarra y tuvo
su bautismo el 30 Agosto 1742 en San Pedro, Viana, Navarra, Spain. Ella
murió el 8
Marzo 1803 en Santa Maria, Viana, Navarra.
AGN,
TTRR, Proceso 218758, año 1774
Agustina
de Aldunate,natural de Viana contra Policarpo Narvajas, natural de Viana, preso
en Africa, sobre estupro
y reconocimiento de paternidad
Hizo el Testmento ante Antonio Ortiz notario apostólico
Agustina
se casó con Policarpo de Narvaja y Herrera,
hijo de Antonio de Narvaja
Zuazo y Pérez del Notario y Gertrudis de Herrera y Ansoain, el 5
Diciembre 1776
en San Saturnino, Pamplona. Policarpo nació en Viana, Navarra y
tuvo su bautismo el 30 Enero 1745 en Santa Maria, Viana, Navarra.
CON DESCENDENCIA
47. I CONDE de TORRE-MUZQUIZ Luis de Muzquiz y Aldunate ---> a MADRID
(Martina de Aldunate y Garcia de Villaciain, Jose de Aldunate y Ytero, MARTIN
DE ALDUNATE y Blasco, Martin de Aldunate y Lopez, Martin de Aldunate y
Aldaregui, Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació el 28 Agosto 1760 en Viana,
Navarra. Él murió el 31 Octubre 1828 en Madrid.
Hizo
su carrera de magistrado en Ultramar .Figura como Oidor de la Audiencia de
Guadalajara, Mejico.
La
guerra de la Independencia le sorprendió en Madrid en la Corte y tuvo que
acompañar a los reyes en su
destierro
a Francia, donde ejerció de confidente de la resistencia pasando información a
su hermano el
Arzobispo
de Santiago. Framcisco de Muzquiz
Luis se casó con María Josefa
Martin Chaves 1790?.
CON DESCENDENCIA. Ver Linaje Muzquiz
Novena
generación
50. Juan Gamiz y Aldunate
(Manuela de Aldunate
y Sabando, Jose de Aldunate y Garcia de Villascuerna, Jose de Aldunate
y Ytero,
MARTIN DE ALDUNATE y Blasco, Martin de Aldunate y Lopez, Martin de
Aldunate y
Aldaregui, Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Viana,
Navarra y tuvo su bautismo el 2 Octubre 1755 en San Pedro, Viana,
Navarra.
Juan
se casó con Micaela Pascual y Remirez de Arellano, hija de Juan Pascual
y Diaz de Arellano y Vicenta Lizoain. Micaela nació en Torres del Rio, Navarra
y tuvo su bautismo 1775? en Torres del Rio, Navarra.
CON DESCENDENCIA
52. Maria Martina Gamiz y Aldunate (Manuela de
Aldunate y Sabando, Jose de Aldunate y Garcia de Villascuerna, Jose de Aldunate
y Ytero, MARTIN DE ALDUNATE y Blasco, Martin de Aldunate y Lopez, Martin de
Aldunate y Aldaregui, Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Viana, Navarra y
tuvo su bautismo el 13 Noviembre 1760 en San Pedro, Viana, Navarra.
Maria
se casó con Pedro Antonio Cano y Perez, hijo de Jorge Cano y Maria Perez
Medrano.
CON DESCENDENCIA
53. Manuela Gamiz y Aldunate (Manuela de
Aldunate y Sabando, Jose de Aldunate y Garcia de Villascuerna, Jose de Aldunate
y Ytero, MARTIN DE ALDUNATE y Blasco, Martin de Aldunate y Lopez, Martin de
Aldunate y Aldaregui, Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Viana, Navarra y
tuvo su bautismo el 17 Junio 1767 en San Pedro, Viana, Navarra.
Bautismo de Manuela
Nombre Manuela Antonia Gamiz Aldunate
Sexo
Female
Fecha de bautismo 17 Jun 1767
Lugar de bautismo SAN PEDRO,VIANA,NAVARRA,SPAIN
Fecha de nacimiento 15 Jun 1767
Nombre del padre Juan De Gamiz
Nombre de la madre Manuela De Aldunate
Nombre del abuelo materno Joseph De Aldunate
Nombre de la abuela materna Maria Mathias De Sabando
Cita de este registro
"España,
bautismos, 1502-1940," database, FamilySearch
(https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:FRH5-7RJ :
1 January 2015), Manuela
Antonia Gamiz Aldunate, 15 Jun 1767; citing , reference ; FHL microfilm 1,230,458.
Matrimonio
1 de Manuela
Nombre Rafael Perez De Azanza
Nombre
del cónyuge Manuela De Gamiz
Fecha
del evento 25 Feb 1790
Nombre
del padre Pedro Marcial Perez
De Azanza
Nombre
de la madre Francisca Javiera De
Allo
Nombre
del padre del cónyuge Juan De
Gamiz
Nombre
de la madre del cónyuge Manuela De
Aldunate
Cita
de este registro
"España,
matrimonios, 1565-1950," database, FamilySearch
(https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:F5W2-
BRZ
: 10 February 2018), Rafael Perez De Azanza and Manuela De Gamiz, 25 Feb 1790;
citing Santa Maria,
Viana,Navarra,Spain,
reference ; FHL microfilm 1,230,451.
Matrimonio 2 de Manuela
Nombre Lucas De Osorio
Nombre del cónyuge Manuela Gamiz
Fecha del evento 09 Oct 1800
Lugar del evento Santa Maria,Viana,Navarra,Spain
Nombre del padre Antonio Osorio
Nombre del padre del cónyuge Juan De Gamiz
Nombre de la madre del cónyuge Manuela Aldunate
Cita de este registro
"Spain
Marriages, 1565-1950," database, FamilySearch
(https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:F5W2-J9B : 6
December
2014), Lucas De Osorio and Manuela Gamiz, 09 Oct 1800; citing Santa
Maria,Viana,Navarra,Spain,
Matrimonio
3 de Manuela
Nombre Francisco Arizcuren
Nombre del cónyuge Manuela Gamiz
Fecha del evento 30 Dec 1804
Lugar del evento Santa Maria,Viana,Navarra,Spain
Nombre del padre Tomas Arizcuren
Nombre de la madre Maria Josefa Lacave
Nombre del padre del cónyuge Juan De Gamiz
Nombre de la madre del cónyuge Manuela Aldunate
Cita de este registro
"España,
matrimonios, 1565-1950," database, FamilySearch
(https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:F5WK-
B7X
: 6 December 2014), Francisco Arizcuren and Manuela Gamiz, 30 Dec 1804; citing
Santa Maria,Viana,
AGN,
Prot Not Viana, Nicolas de Echalecu, año 1800, 146 - Inventario que forma doña
Manuela de Gamiz
viuda
de don Rafael Perez de Azanza de todos los bienes raíces muebles y demás que
propios suyos resultaran
con
toda expresión y claridad practicándolo para el matrimonio que intenta celebrar
con don Lucas Osorio
soltero,
el cual a la letra del tenor es el siguiente:
….
Nota:
Manuela Gamiz es hija de don Juan Gamiz y doña Manuela Aldunate y se quiere
casar (segundas nupcias)
con Lucas Osorio, hijo de don Antonio Osorio y
doña Magdalena Ajona
Hacen
aquí el contrato matrimonial.
AGN,
Prot Not Viana, Nicolas Echalecu, año 1800, 2 - Poder para la dispensación de
proclamas de Lucas
Osorio
y Manuela Gamiz
En
Viana a 5 de oct de 1800, se presentan don Lucas Osorio soltero hijo de don
Antonio Osorio y doña
Magdalena
Ajona de una parte y de la otra Doña Manuela de Gamiz viuda hija legitima de
don Juan Gamiz y de
Manuela
Aldunate ya difuntos… Riesgo de cencerrada o cantaleta cuando se casa viudo o
viuda …
Manuela
se casó (1) Rafael Ramón Perez De Azanza y Allo,
hijo de Pedro Marcial
Perez de Azanza y Lopez Frias y Javiera de Allo y Arroyo, el 25 Febrero
1790 en
Santa Maria, Viana, Navarra. Rafael nació en Viana, Navarra y
tuvo su bautismo el 9 Mayo 1769 en Santa Maria, Viana, Navarra.
Manuela
también se casó con (2) Lucas Osorio y Ajona, hijo de Antonio Osorio y Pérez de Larrasoaña y Maria Magdalena
De Ajona y Bujanda, el 9 Octubre 1800 en Santa Maria, Viana, Navarra. Lucas
nació en Viana, Navarra y tuvo su bautismo el 19 Octubre 1761 en Santa
Maria, Viana, Navarra.
CON DESCENDENCIA
CON DESCENDENCIA
57. Simona de Echalecu y Aldunate (Juana Maria
de Aldunate y Sabando, Jose de Aldunate y Garcia de Villascuerna, Jose de
Aldunate y Ytero, MARTIN DE ALDUNATE y Blasco, Martin de Aldunate y Lopez,
Martin de Aldunate y Aldaregui, Juan de Aldunate y Ayanz, JUAN) nació en Viana,
Navarra y tuvo su bautismo el 31 Octubre 1785 en San Pedro, Viana,
Navarra, Spain.
Simona
se casó con Severo Greño y Gomez de Segura,
hijo de Matias Greño y
Alvarez de Eulate ----> a VIANA y Vicenta Gomez De Segura y Chasco,
en Santa
Maria, Viana, Navarra. Severo nació en Viana, Navarra y tuvo su
bautismo el 9 Noviembre 1793 en Santa Maria, Viana, Navarra.
Escribano
Real con puesto en Viana, que sufrió la depuraciÓn politica por haber jurado la
constitucion en el
periodo
liberal de 1820-23. Fue separado del oficio en 1824, siendo al fin rehabilitado
y pudo volver a su
puesto
de escribano en 1836.
AGN,
Prot Not Viana, Severo Ochoa (años 1818 a 1838). Caja 22917 y 619
El
ultimo documento de su primer periodo lo firma el 1 nov de 1824 y es la venta
de una casa (Prot Not Viana,
Severo
Greño, año 1824, num 12 . Y el anteúltimo lo firma el 11 ago 1824 (AGN, Prot
Not Viana, Severo
Greño,
año 1824, num 7 )
Corresponde
al nombramiento de Curador para las
hermanas menores de edad (25 años) Luciana y Juana
Antonia
Ichaso y Cicujano, que se hallan arrestadas en el domicilio paterno por
haberrse atrevido a vestir un
cinturón
verde (el símbolo jacobino de la revolución francesa) y que están pendientes
del juicio. Pocos años
después
Juana Antonia se casaria con Ezequiel hijo de Severo Greño.
CON DESCENDENCIA
.
:
Autor:
Jesús Jalón Sanz
Email: jgjalon@hotmail.es
Pamplona, Navarra, España
Fuentes:
FamilySearch.org ; Antzinako.org. ; Archivo General de Navarra
Periodo: 1550 - 1800
Palabras clave: Aldunate Viana
Noviembre 2022
Preparado con la aplicación PAF de FamilySearch